El 08 de Octubre durante el turno mañana se llevó a cabo el escrutiño de los votos para la elección del nombre de la Biblioteca de la escuela. De la votación participaron los alumnos y el personal del establecimiento.

Obteniéndose los siguientes resultados:

Alfonsina Storni 147 votos

Bernardo Alberto Houssay   11 votos

Luis Federico Leloir   31 votos

René Gerónimo Favaloro   199 votos

César Milstein  16 votos

Así resultó elegido el nombre del Dr. René Favaloro.

 

René Gerónimo Favaloro:

Nació en la ciudad de La Plata, capital de la Pcia. de Buenos Aires, Argentina, el 14 de junio de 1923. Murió en Buenos Aires, Argentina, el 29 de julio de 2000. Se graduó como médico en 1949 y ejerció 12 años en la localidad de Jacinto Aráuz. En esta localidad con la ayuda de su hermano, también médico, Juan José; de los maestros: de los representantes de la iglesia; de los empleados de comercio y de las comadronas, lograron cambiar las conductas de la población permitiendo la desaparición de la mortandad infantil en la zona, la reducción de la cantidad de infecciones en los partos y la disminución de la desnutrición. También crearon un banco de sangre de personas vivas con donantes que se presentaban cada vez que los necesitaban y realizaron charlas comunitarias en las que enseñaban métodos para prevenir enfermedades.

Luego viajó a los Estados Unidos. Allí trabajó, estudió y realizó innumerables investigaciones. Además si bien recibía permanentemente ofertas de clínicas de prestigio internacional para que trabajara en ellas, no pudieron disuadirlo  de su regreso a la Argentina en julio de 1971.

Su gran aporte a la cirugía cardiovascular fue la creación de la técnica del bypass, es decir, la cirugía directa de revascularización miocárdica, una técnica que desarrolló él personalmente y que consistía en salvar las obstrucciones en los vasos sanguíneos al construir un puente entre dos venas o arterias, utilizando una porción de vena safena (vena que corre a lo largo de la pierna).

Conclusión: su objetivo principal fue difundir conocimientos básicos para la prevención y tratamiento de enfermedades, demostrando una preocupación sincera y profunda por los problemas sanitarios. Además su nombre apareció ligado a gestos caritativos a favor de los sectores humildes de la población. En su Fundación jamás se dejó de atender a un paciente sea cual fuere la clase social a la que perteneciere.

Reseña en videos de su pensamiento.
http://videos.lanacion.com.ar/watch/15862

 

Más información: Fundación Favaloro

http://www.fundacionfavaloro.org/home/index.htm
http://gyulakosice.blogspot.com/search?q=favaloro