Desde este departamento se están impulsando con el “Proyecto de Educación Ambiental” actividades de participación de los alumnos desarrollando su compromiso con el ambiente a través de acciones directas como el Programa “Morón Recicla” de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos.
Su puesta en marcha dentro de la institución está coordinada por el Cuerpo de Delegados de la EES N°22 quienes realizan la difusión del programa y su aplicación directa en los espacios comunes de la escuela.
Desarrollaremos a través de este programa conductas amigables con el ambiente, desde el cuidado de los árboles de la vereda de la escuela hasta la revisión de las producciones de la Cooperativa, de las cuales sabemos que tanto las mermeladas caseras como el detergente que elaboran nuestros alumnos resultan ecológicas ya desde su fórmula.
Realizamos la difusión del Calendario Ambiental como medio de concientización en trabajo conjunto de los alumnos de la secundaria básica con profesores del área de Sociales (Geografía), Naturales (Biología) y del área de Artística en una tarea interdisciplinaria.
Tenemos previsto con la Prof. Carmen Jimenez el diseño para la producción de un “periódico informativo ambiental” donde informaremos desde la Web escolar acerca de los trabajos de indagación de la percepción y preocupaciones por las problemáticas ambientales en la comunidad a través de la materia Proyecto de Investigación, realización de encuestas sobre inquietudes de los vecinos del entorno escolar a cargo de Proyecto de Investigación.
Ya estamos preparando un festejo muy especial para el día del Estudiante con un desfile de diseños elaborados con material reciclado: la Ecoprimoda.
También a través del Cuerpo de Delegados estamos desarrollando el Proyecto del Nombre de la escuela asesorando en la elección de personalidades reconocidas por su trayectoria, compromiso social, conocimientos u otras características. Positivas que puedan expresarse a través de frases nombres que mediante un proceso de elección democrática dará como resultado final un nombre que nos identifique más allá del número.
Años anteriores hemos participado de las Olimpiadas de Geografía en la versión de la OGA y de la Universidad de Morón donde este año lo haremos en las Olimpiadas de Historia así como lo hicimos en el 2009 del Modelo Naciones Unidas en dicha Universidad.
En este sitio Web mostramos las producciones de Turismo a través de archivos Power Point.
Departamento de Ciencias Sociales
Prof. Claudia Biale