Sres. Padres

Les informamos que a partir de la semana del 29 de Noviembre comenzarán diferentes talleres para que los alumnos adquieran nuevos aprendizajes que complementen la tarea diaria y los formen en otras áreas significativas.

Se realizarán en contraturno y finalizarán el 15 de Diciembre (en Febrero se retomarán).

Los días y horarios se publicarán en la escuela.

Esperamos que nuestros jóvenes participen y puedan disfrutar de esta nueva posibilidad que se les brinda.

La Dirección y Coordinación de Proyectos

Los Talleres que se realizarán serán los siguientes:

1.- Literatura y teatro.

Para que aprendas a convertir en palabras tus ideas y sentimientos, conocerte y aclarar tus pensamientos.

Te brindaremos los elementos teóricos y prácticos necesarios para iniciarte en la aventura de escribir a través de técnicas motivadoras.

El sentimiento nace en el alma y en la aventura de escribir se hace poesía.

Prof. Olga Piñeiro

2.- Diseño Web y nuevas tecnologías aplicadas al diseño.

Vas a aprender diseño, codificación, tratamiento de texto e imágenes. Vas a poder crear una página y un sitio desde los primeros pasos.

Vas a poder desarrollar técnicas de creatividad y podrás compartir con tus compañeros tu experiencia para enriquecer tu trabajo y el de ellos.

Prof. Carmen Jimenez

3.- Acompañamiento e ingreso en 1° y 4° año.

Desde este espacio buscamos  acompañar a los alumnos que ingresan en nuestra institución brindándoles una guía y apoyo que los ayude a adaptarse al cambio que implica empezar la secundaria. Este proceso implica conocer la institución, el edificio, el personal de la escuela y todos aquellos espacios en los que alumnos pueden  participar.

Igualmente queremos generar una articulación con EP y ESB de la zona para que los futuros ingresantes nos conozcan.

Prof. Mariana L. Sánchez

4.- Juegos matemáticos con números naturales y racionales.

La matemática es, sin lugar a dudas, una de las materías más temidas y rechazadas por la totalidad de los alumnos.

Si bien, todos los alumnos utilizan la matemática fuera del ámbito escolar, de forma fluida. Al ingresar a dicho ámbito, enfrentan un proceso de “negación” que les impide, solucionar  los problemas de la asignatura. Es por ésto que, la idea de erradicar los temores de los alumnos y el hecho de fomentar sus capacidades en el área, de forma consciente e inconsciente, serán el eje motivador para rla realización de este taller. La idea es movilizar a los alumnos para que trabajen en equipo, compartan, fundamenten y validen sus respuestas y conclusiones y puedan llegar a un acuerdo común.

Prof. Julieta Andrada

5.- Convivencia y resolución de conflictos.

A través de la posibilidad de adquirir un conocimiento propio, interno y a su vez, la educación de los valores, se podrá generar ese espacio propicio y necesario para  encontrarse con uno mismo y poder así relacionarse con el otro de manera no violenta, pudiendo llevar a cabo la aceptación y la diversidad. La educación en valores es la mejor arma para luchar contra la violencia.  El mundo será pacífico cuando las personas aprendamos a resolver nuestros conflictos en forma pacífica.

Prof. Alejandro Persano

6.- Fabricación de carteras, bolsos, cintos, etc.

Este taller ofrece una alternativa de formación diferente, para quienes anhelen desarrollar una actividad independiente, busquen ampliar su campo de trabajo, o bien para aquellos amantes del diseño en sus distintas áreas. Por lo tanto, tiene como misión entregar a sus alumnos las herramientas necesarias para formarse en un oficio e iniciar un proyecto personal.

Estaremos centrados en la práctica, que permite aplicar rápidamente lo aprendido.

Prof. Elena Alicia Pérez